Voces del Sur
Lo confieso, estoy feliz. Finalmente Voces del Sur sale de mis manos para transitar el camino buscando, y ojalá que encontrando, lectores y cómplices de estos nombres que están aquí reunidos como un caleidoscopio donde se mezclan multicolores, versos, cantos y reflexiones de algunos de los escritores que creo imprescindibles. Como es lógico no están todos los que deberían y a lo mejor, usted podría pensar que alguno sobra. En fin, este ejercicio que hoy tiene forma, tacto y sentir de libro, es posible gracias a la ternura con que Fundarte trabaja por publicar a voces diversas del país.
Es un libro que compila años (casi dos décadas) de trabajo en algunos medios de Guayana y fundamentalmente en TodasAdentro, el semanario del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, que Iván Padilla Bravo, lleva con tesón, dulzura y entrega. Así que no podría menos que agradecerle a él dejarme formar parte de las páginas de ese periódico, en las que están presentes las tradiciones y culturas de Venezuela.
![]() |
Iván Padilla, Marialcira Matute y Luis Britto García |
Estas notas periodísticas (creo que así podrían definirse) tienen mucho de aliento, porque me permiten de cierta manera redimir la palabra que usualmente está destinada a notas que poco, poquísimo, dicen de mí y de mi manera de ver el mundo, pero aunque usted no lo crea los que convocamos la palabra tenemos los problemas cotidianos de la mayoría, o sea, que hace falta un empleo para pagar el alquiler, hacer el mercado y vivir como dirían los viejos, decentemente. Así que los encargos periódicos de Iván me sientan justamente a dónde me gustaría estar siempre, quiere decir escribiendo y pensando en libros y escritores, que hoy siguen siendo necesarios para celebrar la ternura y echarse a volar.
Bibliodiversidad
También agradezco a Marialcira Matute quien es una maga capaz de sacar de sus cabellos y sus manos las circunstancias precisas para que las cosas salgan bien o se enderecen cuando andan un poco curvas. Precisamente fue lo que ocurrió con la presentación de Voces del Sur.
La actividad que se iba a realizar el sábado 25 de julio, en la VI edición de la Feria del Libro de Caracas, se suspendió porque el Presidente Nicolás Maduro visitó el Parque Los Caobos, justo a la hora que teníamos programación. Allí estuvimos largo rato esperando su llegada. Finalmente arribó al set que tenían preparado para él y Jorge Rodríguez, anfitrión de la actividad.
Freddy Ñáñez, presidente de Fundarte, quien es un joven poeta de los buenos, no paró de moverse. Inteligente y mesurado siempre hace que los eventos que organiza la Alcaldía de Caracas sean un espacio de construcción colectiva de ciudad que tiende puentes de encuentro entre la gente.
![]() |
Y el presidente Maduro llegó a la Feria |
Freddy Ñáñez, presidente de Fundarte, quien es un joven poeta de los buenos, no paró de moverse. Inteligente y mesurado siempre hace que los eventos que organiza la Alcaldía de Caracas sean un espacio de construcción colectiva de ciudad que tiende puentes de encuentro entre la gente.
![]() |
La verdad que no pudieron elegir un escenario más hermoso. Al fondo, con la luz de la tarde cayendo, la fuente de Maragall iluminaba uno de los mágicos rincones de esa ciudad. Nicolás mostró algunos libros, dio anuncios, saludó a Luis Britto García, a Ignacio Ramonet y a Earle Herrera, y se sorprendió cuando Marialcira le habló de la bibliodiversidad. Ojalá se le haya quedado entre corazón y ojos esa definición maravillosa que potencia y profundiza la democracia. Porque todos, en todas partes, tenemos el derecho de acceder libremente a la producción literaria de cada rincón del mundo, porque sabiendo, leyendo y sintiendo, nos hacemos más libres y por lo tanto más revolucionarios. Los libros, como señala la Unesco, "tienen una índole a la vez económica y cultural, porque son portadores
de identidades, valores y significados, y por consiguiente no deben
tratarse como si sólo tuviesen un valor comercial".
Es bueno reconocer los aciertos cuando corresponden (http://dapaulasa.blogspot.com/2014/10/sobre-el-congreso-y-el-consejo.html, http://dapaulasa.blogspot.com/2013/09/ahora-es-cuando-socialismo-es-cultura.html), desde la llegada del Presidente Chávez mucho se ha hecho por democratizar el acceso a la cultura y a los bienes culturales, hemos dado pasos enormes en este sentido. Y también es bueno corregir a tiempo, tenemos pendiente la tarea de solucionar los problemas que tienen nuestras editoriales (las del Estado) para conseguir planchas, papel y presupuesto para ediciones y reediciones, y por otro lado es urgente que se revisen las políticas de importación de libros que vienen de otras latitudes, porque están llegando menos libros de los que aspiramos y requerimos.
Es bueno reconocer los aciertos cuando corresponden (http://dapaulasa.blogspot.com/2014/10/sobre-el-congreso-y-el-consejo.html, http://dapaulasa.blogspot.com/2013/09/ahora-es-cuando-socialismo-es-cultura.html), desde la llegada del Presidente Chávez mucho se ha hecho por democratizar el acceso a la cultura y a los bienes culturales, hemos dado pasos enormes en este sentido. Y también es bueno corregir a tiempo, tenemos pendiente la tarea de solucionar los problemas que tienen nuestras editoriales (las del Estado) para conseguir planchas, papel y presupuesto para ediciones y reediciones, y por otro lado es urgente que se revisen las políticas de importación de libros que vienen de otras latitudes, porque están llegando menos libros de los que aspiramos y requerimos.
Luis Britto y Galeano
![]() |
Marialcira Matute y Luis Britto García |
Iván por supuesto estuvo ahí con sus comentarios que siempre están salpicados de buen humor. También la hermosa Sara Labarca, que se vino de Maracaibo a disfrutar la Feria. Y Kelvin Malavé y Roderick Casares de Fundarte, buenos amigos que hicieron posible este libro.
Encuentros
![]() |
Con Iván Padilla y Juan Calzadilla |
![]() |
Y con Laura Antillano |
Final
La mayoría de las notas de Voces del Sur las he venido compartiendo precisamente en este blog, están casi todas. Brindo por la oportunidad de reseñar con libertad lo que me gusta, de poder hacerlo desde la subjetividad que no aspira más que mostrar algunas cosas y repartirlas en el viento. Vendrán nuevas Voces, voces del sur nuestro, las que nos nombran aunque no estén o estén lejos. Es que el sur no sólo es una región geográfica, el sur es una forma de ver la vida, de amar la tierra, de querer cambiar el mundo. El sur es nuestra casa y estas algunas de las voces para llamar a su puerta.
Ojalá encuentren a Voces del Sur y leyéndolas se reconozcan...
![]() |
Roderick Casares, Marialcira Matute, Iván Padilla, Daniela Saidman, y Kelvin y Luna Malavé |
Comentarios